Mostrando entradas con la etiqueta digestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta digestión. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

¿Tus comidas ya no te son satisfechas? Hazlo divertido

El tipo de comida que ingieres no siempre tiene que ser aburrido para ti, seguro que hay comidas que te gustan muchísimo y otras no tanto, pero debes saber que el secreto para estar en forma es comer de todo.
Comer de forma variada es esencial para que tu cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y buen funcionamiento. Como no existe ningún alimento que contenga todos los nutrientes, la clave está en saber comer de forma equilibrada, es decir, comer de todo y en cantidad adecuada. 
Gracias a Inulina de Agave Yasin podemos equilibrar nuestra alimentación con la fibra necesaria que nuestro cuerpo necesita. Claro está que se puede utilizar tanto en bebidas como alimentos ya que es más fácil así su reducción de  los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre.
Tener un desayuno variable pero muy nutricional vale para que nuestra energía de todo el día dure aún más, tú cuerpo es como un móvil, “si no cargas la batería, no puede funcionar”. Cuanto más completo sea tu desayuno, mejor te sentirás, porque no sólo te aportará energía, sino que además hará que tu cerebro funcione de maravilla. 

Una forma muy sana y divertida de combinar varios alimentos agregando Inulina de Agave Yasin es hacer una muy buena ensalada. Puedes prepararlas frías, templadas y hasta calientes, combinando verduras, pasta, arroz, queso, carne, pescado y fruta. Sorprende en casa preparando tu mejor ensalada, obviamente con tu fibra soluble del día. 
Un dato  importante que añadir, es que la Inulina de Agave Yasin no cambia absolutamente el sabor de tus alimentos y bebidas, sólo es para tu beneficio de salud. 
¡Ya lo sabes! Comer saludablemente ahora ya será aún más divertido.

martes, 18 de noviembre de 2014

Agrega Inulina de Agave Yasin

Es tiempo de que comiences a tener una vida saludable llena de energía y diversión, agregar Inulina de Agave Yasin a cualquier alimento, bebida y postre, está ayudándote en tu vida alimenticia con un poco de diversión por ejemplo haciéndola en batido, panqueque, pan de avena. Alguna manera de hacerlo es comer avena diariamente pero sobre en las mañanas, todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día, porque permite que salgamos a la calle con todas las energías y afrontemos la jornada de la mejor manera.

 ¿Te has puesto a pensar alguna vez porque siempre se aconseja añadir la avena a la primera colación de la mañana? A continuación lo descubrirás.

Los beneficios más destacados son que gracias a la gran cantidad de aminoácidos que contiene, estimula la producción de lecitina en el hígado, favoreciendo a la depuración completa de las toxinas del organismo. Consumir avena es bueno para limpiar las paredes de las arterias, ya que la fibra va “barriendo” los depósitos de grasa que se van acumulando en ellas y que puede generar muchos problemas cardíacos, colesterol, entre otros.



Que mejor forma de combinar un ingrediente saludable para nuestra salud con otro de igual forma, Inulina de Agave puede ser agregado a cualquier alimento ya antes mencionado, no cambia el sabor de ellos, al contrario estás ayudándote con una fibra soluble extra a tu organismo. ¡Vive la vida Inulina!

jueves, 30 de octubre de 2014

Los colores una gran clave para una vida saludable.

Tal vez has escuchado alguna vez que dependiendo del color en los alimentos, será su valor nutricional y valor energético.  Pues esto es totalmente cierto, ya que se ha comprobado que todos los colores tienen un papel importante en todo lo que comemos, y por supuesto lo que les añadamos a ellos en la hora de la comida. 
A veces nos cuesta saber qué cantidad de esto o aquello es lo adecuado, qué significa “una ración”, pero lo adecuado para ingerir en nuestra dieta son comer mínimo 5 colores en los alimentos. 

Esto conlleva a unos grandes beneficios para nuestro cuerpo, por ejemplo en el contenido de distintas sustancias de las verduras y frutas, los alimentos más coloridos, y su efecto rejuvenecedor del cerebro, protector del corazón y de un largo etcétera de bondades.
Los colores básicos son blanco, verde, naranja, amarillo, rojo y violeta, cada uno de estos colores lleva un valor nutricional diferente benéfico.

Hay diferentes maneras de no aburrirse en nuestra dieta diaria, ya que a los Snack o comidas que comamos por las tardes, podemos añadir Inulina de Agave Yasin, su sabor no cambiará pero su valor nutricional y energético si, ya que te dará aún más. ¡Sentirás la diferencia! Su sabor no cambia porque Inulina de Agave Yasin es fibra soluble que puedes añadir a cualquier alimento de preferencia. 
He aquí las razones de comer en colores:

Comer en blanco: Son ricos en potentísimo, antioxidante, y en potasio. Se encuentra en frutas como la chirimoya, el melón en su parte blanca o la pera. Entre las verduras, en ajo, cebolla, coliflor, champiñón. Reduce el colesterol y previne Diabetes tipo II.

Comer en verde: Son ricos en potasio, vitaminas C y K y ácido fólico. Entre las frutas verdes, destaca el aguacate, kiwi y uva verde. Entre las hortalizas, acelga, alcachofa, brécol, guisantes, calabacín, col, espárrago verde y espinaca.

Comer en rojo: Son ricos en poderosos antioxidantes. Es el caso de la cereza, frambuesa, fresa, granada, manzana roja y sandía. Y entre las hortalizas, pimiento rojo, rábano y tomate (mejor aún procesado, como le tomate frito).




Comer en violeta: Son ricos en antioxidantes. Sobre todo, arándanos, ciruelas, higos, moras y uvas negras. Y entre las hortalizas, berenjena, col, lombarda y remolacha.

Ahora tendrás la idea de que comer y también que alimentos te benefician.


jueves, 16 de octubre de 2014

Descubre los secretos exóticos de la mora y la Inulina









No es muy común hoy en día que escuchemos el nombre de la mora, pero sorprendentemente es una de las frutas con bajo valor calórico por su escaso contenido que está aporta en hidratos de carbono.

Podemos proporcionarla junto con cualquier aperitivo en cualquier tiempo del día especialmente porque son ricas en Vitamina C, incluso más que algunos cítricos por lo cual es una fuente benéfica al sistema inmunológico. Dicha vitamina interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes favoreciendo la absorción de hierro de los alimentos.




Hoy en día necesitas la suficiente fibra para la energía del cuerpo, está es una excelente opción, además que mejora el tránsito intestinal, mejorando la calidad de nuestra vida con personas con problemas de estreñimiento, y claro esta que si la combinas con Inulina Yasin obtienes aún más beneficios.



Lo más interesante de la mora es que es una fruta con abundantes pigmentos naturales, antocianos y carrotenoides, con algo de antioxidante. Su mineral predominante es el potasio que contribuye con la transmisión y generación del impulso nervioso.


Podemos disfrutarla de muchas maneras distintas, ya sea al natural, sola, acompañada en yogur, jugo, o como ya mencionado anteriormente es una buena opción para ser preparada en helados incluso añadirse en ensaladas y siempre añadir un poco de Inulina Yasin para complementar la alimentación de todos los días.



jueves, 11 de septiembre de 2014

Para estar sano ¿qué es mejor? ¿reducir hidratos o grasas?



Estudios en personas que no tienen problemas de diabetes ni cardiopatías, realizaron los siguiente:  la mitad ellos realizaron una dieta reducida en hidratos y la otra reducida en grasas. La dieta bajo en hidratos consistía en comer más de 40 de hidratos digestibles a diario y la dieta de baja en grasa consistía en consumir menos de  30% de calorías en grasa.


Al final de los 12 meses de prueba llegaron a la conclusión que quienes llevaban la dieta reducida en hidratos perdieron en promedio 4 kilos más de peso corporal que quienes llevaban una dieta baja en grasas, y al mismo tiempo, quienes consumieron menos hidratos tenían menos grasa circulante en sangre y menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y un infarto en los próximos 10 años.
Podemos concluir que consumir más fibras, escoger buenas grasas y sobre todo, potenciar la pérdida de peso cuando se presenta sobrepeso u obesidad, son los verdaderos cambios que benefician la salud cardiovascular, y no sólo buscar una reducción en la ingesta de grasas con el objetivo de cuidar el corazón.


De ahora en adelante, cuando se pretenda reducir el riesgo cardiovascular debemos saber que es fundamental el logro de un peso corporal saludable y que para ello, puede ser más beneficioso una dieta reducida en hidratos que una con bajo contenido graso.