Mostrando entradas con la etiqueta inulina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inulina. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

Propiedades de la Inulina de Agave Yasin

La alimentación es tan grande y maravillosa que nos brinda alimentos con grandes beneficios  medicinales y alimenticios como es el caso de Inulina de Agave Yasin, que es un ingrediente natural alimenticio.

Añadiendo Inulina de Agave Yasin estarás teniendo fibra dietética, por lo tanto nos puede ayudar a los intestinos a evacuar en el intestino diariamente. Tiene un efecto prebiótico que estos mantienen a los probióticos en buena forma.

La Inulina de Agave Yasin es rica en fructosa, azúcares simples que estás nos ayudan en situaciones de salud ya que actúan de manera de carbohidratos no digestibles estimulando la actividad de las bacterias y por otro lado actúa como fibra soluble, que nos beneficia en calcio y magnesio lo que esto es bueno para la construcción de ósea. 

Así podríamos decirte los múltiples beneficios de la Inulina de Agave Yasin pero lo más importantes son en el concepto de la salud.

Hay muchas maneras de utilizarla que te sorprenderías al saberlas. Una sería cocinar deliciosos postres de tu preferencia, un dato importante es que NO CAMBIA EL SABOR de los alimentos está es un las cosas gratas, así como en tus platillos diarios son ideales para añadirlo. 

Gracias a su alta solubilidad, pureza y sabor neutro, la Inulina se utiliza para mejorar la consistencia de alimentos, bebidas y en la elaboración de productos de panificación y lácteos.

Ahora ya no tendrás pretextos para tener en tu hogar Inulina de Agave Yasin y poder añadirlo en tus alimentos.




martes, 7 de octubre de 2014

Inulina: Fruta estrella

La fibra Inulina Yasin es excelente para combinar con un sin fin de platillos, pero ¿Qué hay de la fruta y aún más las frutas exóticas?

No vivas más en la ignorancia, ahora sabrás que la carambola es una de las frutas tropicales y exóticas del mundo, sólo con ver la forma de estrella que tiene llama la atención, y es la razón por la que muchas personas la llaman "fruta estrella".

Uno de sus usos principales a darle a esta singular fruta es añadirla a deliciosas ensaladas, o bien como en otros países, utilizar las hojas del árbol de forma medicinal. Es por demás decir que tiene un alto contenido de Vitamina A que mejora la visión, Vitamina C que alivia los síntomas del resfriado y de los estados gripales; además, estas vitaminas son antioxidantes que benefician a nuestro organismo eliminando los radicales libres y aún más si al agregar a tus ensaladas o alimentos Inulina Yasin podrás tener más beneficios a tu salud que harán de estos una carga de nutrientes que mantendrán tu salud en buen estado.

Hoy en día se habla mucho del cuidado del colesterol, esta fruta combinada con Inulina Yasin  reduce aún más este e incluso la presión arterial.

Así que ya lo sabes, es una excelente opción para mantener una dieta sana.



jueves, 11 de septiembre de 2014

Para estar sano ¿qué es mejor? ¿reducir hidratos o grasas?



Estudios en personas que no tienen problemas de diabetes ni cardiopatías, realizaron los siguiente:  la mitad ellos realizaron una dieta reducida en hidratos y la otra reducida en grasas. La dieta bajo en hidratos consistía en comer más de 40 de hidratos digestibles a diario y la dieta de baja en grasa consistía en consumir menos de  30% de calorías en grasa.


Al final de los 12 meses de prueba llegaron a la conclusión que quienes llevaban la dieta reducida en hidratos perdieron en promedio 4 kilos más de peso corporal que quienes llevaban una dieta baja en grasas, y al mismo tiempo, quienes consumieron menos hidratos tenían menos grasa circulante en sangre y menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y un infarto en los próximos 10 años.
Podemos concluir que consumir más fibras, escoger buenas grasas y sobre todo, potenciar la pérdida de peso cuando se presenta sobrepeso u obesidad, son los verdaderos cambios que benefician la salud cardiovascular, y no sólo buscar una reducción en la ingesta de grasas con el objetivo de cuidar el corazón.


De ahora en adelante, cuando se pretenda reducir el riesgo cardiovascular debemos saber que es fundamental el logro de un peso corporal saludable y que para ello, puede ser más beneficioso una dieta reducida en hidratos que una con bajo contenido graso.




martes, 2 de septiembre de 2014

Inulina Yasin: ¿Sufres de estrés?



¿Te has sentido presionado alguna vez? ¿Malhumorado? ¿Frustrado por las miles de actividades que tienes que realizar diariamente?

Claro que sí,  de estas y de otras muchas formas puede surgir el temido estrés. Pero ¿Qué es y cómo es que podemos evitarlo? 

En Inulina de Agave Yasin nos dimos a la tarea de realizar una pequeña investigación para que ustedes nuestros lectores aprendan a controlar este temido mal que a todos nos aturde.


El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
Cuando te encuentras muy estresado, puedes notar:
  • Una frecuencia cardíaca más rápida
  • Latidos cardíacos saltones
  • Respiración rápida
  • Sudoración
  • Temblores
  • Mareo
Algunos ejemplos que son los causantes del estrés son:
  • Empezar en un nuevo trabajo o colegio
  • Cambiar de colegio
  • Mudarse a una nueva casa
  • Casarse o separarse
  • Tener un hijo
  • Romper con alguien
Encontrar maneras saludables y divertidas de hacerle frente al estrés puede ayudar. Usted puede aprender y practicar formas de relajarse. Averigüe acerca del yoga, el taichí o la meditación.
Toma descansos en el trabajo. No olvides equilibrar las actividades divertidas con tu trabajo y tus deberes familiares. Programa un poco de tiempo libre todos los días. Pasa tiempo con personas con las que usted disfruta, entre ellas, su familia.
Pruebe aprendiendo a hacer trabajos manuales, tocar un instrumento o escuchar música y cuida tu alimentación, añade fibra a tus alimentos para complementar tu sana nutrición, Inulina Yasin te apoya en tu bienestar diario.


jueves, 17 de julio de 2014

Funciones que desempeña la Inulina

Dentro de las funciones que desempeña la Inulina, se encuentra que mejora la textura, sensación y estabilidad de una gran variedad de alimentos, como lácteos, productos horneados, cereales y productos cárnicos, entre otros, el aumento del desarrollo de bacterias bífidas en el intestino, regula el tránsito intestinal y estimula el crecimiento de la flora intestinal por formar parte de la fibra soluble.
Además promueve el crecimiento de microorganismos benéficos para la salud por poseer una actividad prebiótica, la cual significa que se alimenta y estimula selectivamente la propia flora intestinal “buena”, como el bifidus, mediante la ingesta de Inulina en la dieta.
Entre otras funciones destacadas también ayuda a reducir los niveles de colesterol e insulina en sangre así como también ayuda a mejorar la absorción de ciertos minerales como magnesio,fósforo y calcio.
Con respecto a su contenido calórico es bajo y presenta un sabor neutro. La Inulina está recomendada para personas con enfermedades bacterianas y teniendo en cuenta que potencia la absorción de calcio aumentando la densidad del hueso, esto podría contribuir a reducir el riesgo de osteoporosis. También por su efecto de aumentar el calcio se recomienda su consumo en niños, adolescentes, embarazadas y ancianos.

jueves, 3 de julio de 2014

Inulina Yasin

INULINA YASIN  es un ingrediente alimenticio funcional 100 % natural obtenido de la planta del agave.
La inulina se presenta como un polvo blanco, sin olor, con sabor neutral y sin efecto residual.
Ofrece múltiples beneficios tanto nutricionales como en la confección de alimentos.
Fácilmente puede ser incorporada a una gran gama de alimentos.

Propiedades de la Inulina

    • El sabor neutro de INULINA YASIN ayuda a que no modifique el sabor original de los alimentos.
    • En la cocina, se puede utilizar con gran facilidad.
    • Mejora la textura, sensación y estabilidad de una gran variedad de alimentos como lácteos, productos horneados, cereales, licuados, entre otros, ya que sustituye grasas por fibras.
    • En nuestro cuerpo, alimenta y estimula selectivamente nuestra flora intestinal.
    • Amigable para diabéticos.
    • Ideal para toda la familia.
    • No hay ningún riesgo al consumirse.

lunes, 26 de mayo de 2014

Preguntas Frecuentes.

¡Hola! El día de hoy responderemos las preguntas más comunes que nos realizan. Esperamos sea de tu ayuda.

¿Qué es la Inulina y para que sirve?  

Es una fibra soluble alimenticia de la familia de los oligosacáridos, de grandes beneficios para la salud y se extrae de la piña del Agave Azul.

¿Para qué sirve la Inulina?

Ayuda a disminuir los niveles de lípidos y colesterol en la sangre (Hipoglicémica). Aumenta la absorción de calcio, magnesio fosforo.

¿Quién puede consumirla?

Toda la familia, inluyendo niños, ancianos, mujeres embarazadas o personas con diabetes.

 ¿Cómo se consume?

Ingesta diaria, de 3 a 8 gramos con los alimentos.

¿Engorda?

Al contrario, está comprobado que ayuda a la pérdida de peso, ya que es una fibra,
mejorando la digestión.

Estoy embarazada y padezco estreñimiento, ¿Puedo tomar inulina?. 

Definitivamente sí.

¿Dónde puedo comprarla?

Puedes adquirila en nuestra página web http://inulina.mx/productos


 

 

jueves, 22 de mayo de 2014

Mi testimonio.

Como la mayoría de las mujeres (es lo que me gusta creer), llegué a los 30 años un poco renuente y aferrándome a los 20´s. "El tiempo no pasa en vano", decía esa voz interna, cuando seguía alimentándome de manera descuidada, para posteriormente arrepentirme y sufrir las consecuencias que antes no sentía: gastritis, colitis, mal humor, panza hinchada, pesadez, estreñimiento. ¡Qué está pasando!

Y les confieso que tratar de negar el problema no soluciona absolutamente nada. ¡Al contrario! Mis malestares empeoraban cada vez más.

Fue entonces cuando decidí investigar, por que definitivamente no podía seguir viviendo de esa manera, pero tampoco quería dejar de disfrutar las cosas que a mí me gustan. ¡Y me gusta comer de todo! 

"Elmina carbohidratos", me sugerían algunas amigas,  "Come nopal" decían otras. Gracias a la tecnología tenemos toneladas de información, pero desgraciadamente no toda es confiable ni cierta, y me rehusaba a ir con doctores y tomar medicamento. 

Siempre he creído que la naturaleza nos brinda todo, desde alimento, vestido hasta remedios para nuestra salud. 

Un día platicando con una amiga, le comenté mi gran experiencia al llegar los 30, y que sentía que mi cuerpo se estaba dando por vencido. Ya no tenía la misma energía y mi sistema digestivo era el de una anciana. ¿Ya probaste la INULINA? me preguntó, de entrada escuché "INULINA"  y me imaginé una inyección, o algo relacionado con un medicamento. -"La inulina, proviene del agave", me comenta mi amiga, "Es totalmente natural y es orgánica". Captó mi interés con ese par de comentarios y platicando más y más acerca de todos los beneficios que a ella le había brindado la inulina me decidí intentarlo. 

Me explicó que con tan solo acostumrarme a consumirlo diariamente, una pequeña cucharada con mis alimentos, con el café o té, estaba haciendo un gran aporte a mi cuerpo.

¿Pero cómo me va a ayudar? ¿Cómo un poco polvo blanco,  sin sabor, de pocas calorías puede ayudarme a que me sienta mejor?

¡No me pregunten a mí pero desde la primera vez que probé la inulina, fue como un despertar! ¡Ir al baño ya no era una tortura! Y por consecuencia, mi estómago se desinflamó, me sentí más ligera, mi buen humor regresó y mi interés por alimentarme sanamente despertó. 

Hoy de verdad les puedo decir que mi cuerpo ha rejuvenecido. Combinando el consumo de Inulina Yasin con una dieta sana, rica en fibra, tomando mucha agua y haciendo ejercicio, puedo darme algún permisito de vez en cuando y no dejo las cosas que me gustan.

De verdad, hagan el intento, quiéranse, cuiden su templo que es su cuerpo y consuman productos naturales y orgánicos como lo es la Inulina Yasin.

Este es mi testimonio y espero que al menos una de ustedes lectoras o lectores se den la oportunidad. ¡Hasta pronto!


Alejandra Mendoza. Gdl, México.


jueves, 8 de mayo de 2014

Cambios en el cuerpo durante el embarazo.

Sabemos que durante el embarazo la barriga crece, hay cambios de humor, pero ¿Sabes todos los cambios a nivel digestivo que se pueden presentar?
 Hoy te presentamos las distintas "alergias" del embarazo y lo que puedes hacer para sentirte mejor.



Acidez e indigestión:

Las hormonas y la presión del creciente útero causan indigestión y acidez. Las hormonas del embarazo vuelven más lentos a los músculos del tracto digestivo. Por lo tanto, los alimentos tienden a moverse más lentamente y la digestión es lenta. Esto hace que muchas mujeres embarazadas se sientan hinchadas.

Solución: Comer entre 6 y 8 comidas pequeñas en lugar de 3 comidas grandes; comer despacio.

 

Estreñimiento:

Muchas mujeres embarazadas se quejan de padecer estreñimiento. Los signos de
estreñimiento incluyen heces secas y duras, menos de tres evacuaciones por semana y movimientos intestinales dolorosos.

Solución: Comer alimentos con alto contenido de fibra, como frutas frescas o secas, verduras crudas y cereales.


Hemorroides:



Las hemorroides son venas hinchadas y sobresalientes en el recto. Pueden causar picazón, dolor y sangrado. Hasta un 50% de las mujeres embarazadas desarrollan hemorroides. 

 Solución: Beber mucho líquido, añadir inulina a la dieta y comer alimentos con alto contenido de fibra, como granos enteros, verduras de hojas verdes crudas o cocidas y frutas.


Estas son algunas de las molestiasque puedes  experimentar durante el embarazo, lo importante es detectarlas y saber cómo lidear con ellas. 


  

En todos los casos es recomendable incorporar a tu dieta fibra en polvo como la Inulina, ya que traerá grandes beneficios a tu digestión, eliminando el estreñimiento, hinchazón, acidéz y en consecuencia también las odiosas hemorroides.


El embarazo es un estado maravilloso donde la mujer puede ser dadora de vida. Disfruta tu embarazo,  recuerda que éstos cambios son normales y hay una solución para hacer de éstas "alergias" una experiencia menos desagradable. 





 
 

lunes, 5 de mayo de 2014

Saber comer bien.

¿Sabías que... el desayuno es la primera oportunidad de darle gasolina al 
motor del cuerpo?


Muchas personas desconocemos como alimentarnos correctamente y no se trata de pasar nuestros días en dietas estrictas, restringiéndonos de antojos o comidas. 
Es aprender a comer bien.

¿Sabías que al evitar ciertas comidas, puede haber tendencia a engordar aún más? Al ponernos a dieta, nuestro cuerpo recibe cierto estress, nuestra mente está alerta y cada que ve un alimento ¨prohibido¨ provoca tensión, ya que sabe que no debe comerlo.

¿No te ha pasado que en el momento de entrar a dieta, se te antojan aún más esos
alimentos prohibidos?
Lo que aconsejan nutriólogos es que al aprender a comer, no es evitar los chocolates por ejemplo. Sino comer balanceadamente, frutas, verduras, proteína y si de vez en cuando un antojo. Obviamente sin abusar de ellos. 

Cuando somos concientes de este hecho, podemos disfrutar de la comida, sin estresarnos, y empezamos a comer bien. 






El incorporar a nuestra alimentación productos de enormes beneficios como la chia, los productos naturales de agave como la inulina, le estamos dando un empujón extra a nuestro cuerpo. A nadie le cae mal un poco de ayuda ¿No crees?







jueves, 24 de abril de 2014

Recetas para enamorar



¿Estás preparando una cena romántica? ¿Quieres hacer un plato fácil pero especial? ¿No te gusta cocinar pero esta vez quieres sorprender a tu pareja?

Quiero mostrarte recetas para enamorar, que dejarán a tu pareja boquiabierta.


Fingers de queso brie y avellanas:

Corta trocitos de queso brie y congélalos por media hora. Mezcla una taza de avellanas picadas con 2
cucharadas de semillas de sésamo, una cucharadita de tomillo fresco picado, sal y
20gr de Inulina.
En otro recipiente bate un huevo. Pasa el queso por el huevo y luego por las avellanas, cubre con un plástico y deja refrigerar 45 minutos. Fríe suavemente.







Dátiles con tocino:
Esta es una receta clásica, de una combinación exquisita, y muy simple de hacer. Simplemente fríe tiras el tocino, y luego enrolla un dátil  en ellas.
Detén el rollo con un palillo para evitar que se desenrolle.
Mezcla un poco de miel con
20gr de Inulina y baña los rollos en la salsa.





Ensalada friseé con vinagreta de panceta y chalotas

3 tiras de tocino
Ensalada verde
1 chalota mediana
2 cucharadas de vinagre de vino blanco

1 cucharada de mostaza Dijon
Sal y pimienta
2 cucharadas de aceite de oliva
6 huevos
20gr de Inulina espolvoreados o mezclados en la vinagreta 

Cocina el tocino, y haz los huevos durante cinco minutos en agua hirviendo. Pon la ensalada verde en un recipiente, coloca los huevos y el tocino. Luego, sobre la grasa que ha soltado , agrega el resto de los ingredientes y has la vinagreta. Colócala sobre la ensalada.


Spaghetti a la Carbonara

150 gramos de spaghetti
½ taza de leche
3 cucharadas de queso parmesano
1 cucharada de perejil
Sal y pimienta
⅓ taza de panceta
¼ taza de cebolla

20gr de Inulina
1 diente de ajo
1 huevo

Cocina los spaghetti. Saltea el tocino, el ajo y la cebolla picados, luego agrega una mezcla de la leche con el huevo, perejil, sal y pimienta batidos. Cuela los espaguetis y añade la salsa.



Como te podrás dar cuenta hay infinidad de platillos que puedes preparar con Inulina. Incorpórala a todos tus alimentos y verás como su consistencia mejora y tu cuerpo se va beneficiando de ella.