Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

Propiedades de la Inulina

La Inulina es un extracto natural de la raíz de algunas plantas y forma parte del grupo de los oligosacáridos con la composición de un hidrato de carbono de cadena larga.

Forma parte de la fibra alimentaria y su incorporación a la dieta diaria es de gran importancia pues llega al intestino casi sin digerir por lo que aumenta el desarrollo de las bífidas bacterias.

  • Es una fibra dietética soluble.
  • Promueve los movimientos intestinales, regulando el transito intestinal.
  • Estimula el crecimiento de la flora intestinal.
  • Tiene una actividad prebiótica pues promueve el crecimiento de microorganismos beneficiosos para la salud.
  • Reduce el colesterol.
  • Mejora la absorción del calcio, magnesio, fósforo, etc.
  • Ayuda a equilibrar los niveles de insulina en la sangre.
  •  Tiene un valor calórico bajo.
  •  Mejora la sensación de bienestar general en la persona.
  •  La inulina inhibe la acumulación de triglicéridos en el hígado, reduciendo así el riesgo de aterosclerosis.
  • Esta especialmente recomendada para la gente con problemas por fermentaciones u otras enfermedades bacterianas o parásitas.
  • Al potenciar la absorción del calcio reduce la aparición de osteoporosis, pues aumenta la densidad mineral del hueso.

  • La inulina es recomendable en especial para niños y adolescentes porque ayuda a aumentar el capital cálcico, por la misma razón es conveniente para mujeres embarazadas y personas mayores.
  • Disminuye el ph intestinal y facilita el tránsito de las heces por lo que muy útil si se padece estreñimiento.
  • Acelera el vaciado del estómago y la velocidad de tránsito a lo largo del intestino, por lo que la absorción de calorías es menor, importante si estamos siguiendo algún tipo de dieta.
  • Mejora el aprovechamiento de las vitaminas del grupo B.


viernes, 15 de agosto de 2014

Beneficios de hacer ejercicio



Ya es por demás saber que debemos hacer ejercicio 30 minutos diarios pero, ¿realmente sabes en que aspectos te benefician?

Unos muy simples ejemplos son   que el hacer un hábito constante del ejercicio puede prevenir una enfermedad crónica como es una enfermedad cardiovascular, reduce el colesterol, disminuye los triglicéridos también de manera igual mejora la tolerancia de la glucosa.

Si tienes problemas emocionales, mejora en el desempeño de trabajo y actividades sociales como también reduce la ansiedad y depresión. Hace un buen trabajo en ayudarte a dormir mejor para que al siguiente día puedas aumentar tu productividad y estado de ánimo.

Es común que después de un día complicado de trabajo te sientas muy cansado es por eso que es recomendable dar una caminata o ir al gimnasio para así después sentirte mejor. De igual manera el hacer ejercicio mantiene a tus músculos sanos y con más flexibilidad en ellos.


Primero debes consultar a tu  médico o entrenador, ya que cada cuerpo es diferente. 


lunes, 11 de agosto de 2014

Beneficios de dormir bien

Dormir bien es significado de gozar de una buena salud, el sueño es una necesidad básica que no debe apartarse, por lo que se puede decir que dormir bien es inevitable ya que el sueño en su cantidad justa aporta cientos de beneficios para la salud y el intelecto.

Existen múltiplos beneficios de dormir bien, para mencionar algunos son:

Mantiene a tu corazón saludable, ya que la falta de sueño ha sido asociada con mala presión arterial y colesterol, todos tomados en cuenta como factores de riesgo de enfermedades del corazón.

Mejora tu memoria, ya que cuando duermes tu cerebro fortalece tu memoria, practicando las habilidades que aprendes mientras estás despierto , a este proceso se le llama consolidación.

Controla tu apetito, ya que si no duermes adecuadamente puede reducir la habilidad del cuerpo a regular las hormonas que controlan el apetito, y esto podría afectar a resaltar el incremento de hambre y más preferencia a alimentos altos en carbohidratos.

Repara tu cuerpo, al dormir tu cuerpo produce moléculas extra de proteína que te ayuda a fortalecer tu habilidad de combatir una infección y mantenerte saludable.


jueves, 7 de agosto de 2014

Tu dieta balanceada debe incluir: Mango

Los múltiples beneficios del mango es una excelente opción para añadir a tu dieta día a día; seguro te preguntarás que el mango no tiene nada de especial, pero te equivocas. El mango contiene un efecto diurético que es muy utilizado en personas que necesitan eliminar líquidos, tiene anti-oxidantes, magnesio, vitamina C y A, que por conocimiento previo es bueno para nuestra salud.

Su contenido de vitamina B es muy útil para un buen funcionamiento del sistema nervioso, el metabolismo y la salud de la piel, te beneficia con el insomnio, prevenir la caída del cabello, y aparte es rico en hierro; así que ya lo sabes consumir mango puede marcar la diferente en tu alimentación.

Es usado también para mantener una sangre saludable, por lo tanto sirve para las mujeres durante su periodo menstrual y anemia.

lunes, 21 de julio de 2014

6 recomendaciones que te ayudarán a evaluar y mejorar tu alimentación y bienestar

¿Tienes una buena alimentación?  Tenemos 6 recomendaciones que te ayudarán a evaluar y mejorar tu alimentación y bienestar.
1. Come frutas y verduras
Todos sabemos que son los mejores alimentos, tienen pocas calorías y muchos nutrientes. Es recomendable comer 5 porciones al día, de diferentes colores y de preferencia con cáscara. En la comida y la cena, incluye un plato de ensalada.
2. Agrega cereales a tu alimentación
Los cereales son fuente de energía porque son carbohidratos naturales que te proporcionan el combustible que tu cuerpo necesita. Comer entre 6 y 8 porciones de cereales al día es lo recomendable. Puedes agregarlos a tus ensaladas o comerlos como colación.
3. Toma líquidos
Mantener tu cuerpo hidratado ayuda a tener una mejor digestión. En algunas ocasiones tu cuerpo confunde el hambre con sed, si tomas agua evitarás alimentos innecesarios. Es recomendable beber entre 6 y 8 vasos de agua natural o sin azúcar al día.
4. Evita alimentos con alto nivel calórico
Evita el consumo de alimentos fritos, capeados, empanizados, pan dulce, caramelos, galletas, etc. Estos alimentos contienen grasas y carbohidratos que se acumulan y lastiman tu cuerpo. Si se te antoja un postre, recuerda que siempre lo puedes compartir.
5. Come ordenadamente
Desayuna todos los días. Aunque todas las comidas son importantes, el desayuno es el único alimentos que no te debes saltar. Lo recomendable es hacer 3 comidas fuertes y 2 colaciones al día. Nunca dejes más de 4 horas sin comer.
6. Disminuye los alimentos de origen animal
Los alimentos de origen animal son los formadores de las grasas saturadas que ingeridas en exceso originan sobrepeso y obstruyen las arterias. Si se te antoja mucho la carne te recordamos que lo ideal es comer 3 veces por semana carne blanca y sólo 1 o 2 veces carne roja.

Complementa tu buena alimentación con otras buenas costumbres
Muévete. Hay muchas actividades que puedes hacer a lo largo del día para mantener tu cuerpo en movimiento. Puedes empezar con estiramientos matutinos, utilizando las escaleras en lugar del elevador o tomando la bicicleta en lugar de un taxi. La actividad física ayuda a tu organismo a tener una mejor digestión, liberar toxinas y endorfinas que te ayudarán a mantenerte sano y de buen humor.
Descansa. Recuerda que es recomendable dormir por lo menos 8 horas al día. El descanso ayuda a tu cuerpo a regenerarse y cargar las energías necesarias para realizar las actividades del día siguiente.

jueves, 17 de julio de 2014

Funciones que desempeña la Inulina

Dentro de las funciones que desempeña la Inulina, se encuentra que mejora la textura, sensación y estabilidad de una gran variedad de alimentos, como lácteos, productos horneados, cereales y productos cárnicos, entre otros, el aumento del desarrollo de bacterias bífidas en el intestino, regula el tránsito intestinal y estimula el crecimiento de la flora intestinal por formar parte de la fibra soluble.
Además promueve el crecimiento de microorganismos benéficos para la salud por poseer una actividad prebiótica, la cual significa que se alimenta y estimula selectivamente la propia flora intestinal “buena”, como el bifidus, mediante la ingesta de Inulina en la dieta.
Entre otras funciones destacadas también ayuda a reducir los niveles de colesterol e insulina en sangre así como también ayuda a mejorar la absorción de ciertos minerales como magnesio,fósforo y calcio.
Con respecto a su contenido calórico es bajo y presenta un sabor neutro. La Inulina está recomendada para personas con enfermedades bacterianas y teniendo en cuenta que potencia la absorción de calcio aumentando la densidad del hueso, esto podría contribuir a reducir el riesgo de osteoporosis. También por su efecto de aumentar el calcio se recomienda su consumo en niños, adolescentes, embarazadas y ancianos.

lunes, 7 de julio de 2014

5 Consejos para una buena nutrición

1 Controla la cantidad de sal en tus comidas. Sustitúyela por hierbas aromáticas, limón o especias que aporten un toque de sabor a tus platillos.

2 Realiza entre cuatro y cinco comidas al día. De esta forma, estarás comiendo menos cantidad de alimentos, pero aumentarás la frecuencia de ingestión, lo cual mejorará la eficiencia del metabolismo y evitará que aparezca el hambre.

3 Consume un mínimo de cinco raciones de frutas y verduras por día. Aportan vitaminas, minerales, agua y fibra, además de que contienen pocas calorías, grasas, sodio y nada de colesterol. El reparto ideal consiste en tres piezas de fruta y dos raciones de verdura.

4 Cocina siempre con aceite de oliva, mejorará tu salud cardiovascular.

5 No salgas sin desayunar. Quince minutos son más que suficientes. Recargarás tu organismo de energía para afrontar el día de la mejor manera física y psicológica. Un desayuno completo debe estar compuesto por lácteos, cereales y fruta.

PLUS  Agrega Inulina Yasin a tus alimentos así contribuiras a tener una mejor calidad de vida.


martes, 13 de mayo de 2014

Lo que no sabías de la colitis nerviosa.


La colitis es un proceso inflamatorio del intestino, también conocido como síndrome del intestino irritable. Este afecta la manera en la que los intestinos funcionan. Pertenece al grupo de enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Chron. Por lo general, este trastorno digestivo es más problemático que peligroso, siempre que se trate convenientemente.

Causas de la colitis nerviosa

El estrés y los malos hábitos alimenticios pueden desencadenar los síntomas, pero las causas de la colitis nerviosa van más allá, y es el médico el que te puede aconsejar.
  
Síntomas de colitis nerviosa
Los síntomas de la colitis nerviosa van desde relativamente leves a bastante graves, y son los siguientes:
  • Diarrea
  • Fiebre.
  • Dolor rectal.
  • Pérdida de peso.
  • Sonidos generados fruto del tránsito intestinal (lo que comúnmente llamamos sonar la tripa o el estómago).
  • Sabor desagradable en la parte de atrás de la boca.
  • Gases.
  • Dolor abdominal y cólicos.

 

Tratamiento de la colitis nerviosa

Los médicos instan a sus pacientes a realizar cambios en su estilo de vida; normalmente, reducción del estrés y modificaciones en la dieta.
Con respecto a la dieta, debes ingerir gran cantidad de líquidos para reponer los que has perdido, así como mantener una dieta blanda basada en vegetales, frutas, jugos y carnes blancas. Es importante que no comas vegetales crudos, carnes rojas, legumbres, patatas fritas, mayonesa, aceite, salsas picantes, condimentos, bebidas alcohólicas, café, chocolate y lácteos.

Un tratamiento novedoso para ayudar a mejorar la función del colon y aliviar los síntomas de la colitis nerviosa, implica el uso de microorganismos llamados prebióticos.

Los prebióticos son una especie de alimentos funcionales, definidos como: "Ingredientes no digestibles que afectan beneficiosamente al organismo mediante la estimulación del crecimiento y actividad de una o varias cepas de bacterias en el colon, mejorando la salud.

La inulina es un GRAN PREBIÓTICO. Llega completa,  ayudando a la flora intestinal a corregir su ritmo natural. 

Comparte con nosotros cómo has mejorado tu colitis. 

 

jueves, 8 de mayo de 2014

Cambios en el cuerpo durante el embarazo.

Sabemos que durante el embarazo la barriga crece, hay cambios de humor, pero ¿Sabes todos los cambios a nivel digestivo que se pueden presentar?
 Hoy te presentamos las distintas "alergias" del embarazo y lo que puedes hacer para sentirte mejor.



Acidez e indigestión:

Las hormonas y la presión del creciente útero causan indigestión y acidez. Las hormonas del embarazo vuelven más lentos a los músculos del tracto digestivo. Por lo tanto, los alimentos tienden a moverse más lentamente y la digestión es lenta. Esto hace que muchas mujeres embarazadas se sientan hinchadas.

Solución: Comer entre 6 y 8 comidas pequeñas en lugar de 3 comidas grandes; comer despacio.

 

Estreñimiento:

Muchas mujeres embarazadas se quejan de padecer estreñimiento. Los signos de
estreñimiento incluyen heces secas y duras, menos de tres evacuaciones por semana y movimientos intestinales dolorosos.

Solución: Comer alimentos con alto contenido de fibra, como frutas frescas o secas, verduras crudas y cereales.


Hemorroides:



Las hemorroides son venas hinchadas y sobresalientes en el recto. Pueden causar picazón, dolor y sangrado. Hasta un 50% de las mujeres embarazadas desarrollan hemorroides. 

 Solución: Beber mucho líquido, añadir inulina a la dieta y comer alimentos con alto contenido de fibra, como granos enteros, verduras de hojas verdes crudas o cocidas y frutas.


Estas son algunas de las molestiasque puedes  experimentar durante el embarazo, lo importante es detectarlas y saber cómo lidear con ellas. 


  

En todos los casos es recomendable incorporar a tu dieta fibra en polvo como la Inulina, ya que traerá grandes beneficios a tu digestión, eliminando el estreñimiento, hinchazón, acidéz y en consecuencia también las odiosas hemorroides.


El embarazo es un estado maravilloso donde la mujer puede ser dadora de vida. Disfruta tu embarazo,  recuerda que éstos cambios son normales y hay una solución para hacer de éstas "alergias" una experiencia menos desagradable. 





 
 

lunes, 5 de mayo de 2014

Saber comer bien.

¿Sabías que... el desayuno es la primera oportunidad de darle gasolina al 
motor del cuerpo?


Muchas personas desconocemos como alimentarnos correctamente y no se trata de pasar nuestros días en dietas estrictas, restringiéndonos de antojos o comidas. 
Es aprender a comer bien.

¿Sabías que al evitar ciertas comidas, puede haber tendencia a engordar aún más? Al ponernos a dieta, nuestro cuerpo recibe cierto estress, nuestra mente está alerta y cada que ve un alimento ¨prohibido¨ provoca tensión, ya que sabe que no debe comerlo.

¿No te ha pasado que en el momento de entrar a dieta, se te antojan aún más esos
alimentos prohibidos?
Lo que aconsejan nutriólogos es que al aprender a comer, no es evitar los chocolates por ejemplo. Sino comer balanceadamente, frutas, verduras, proteína y si de vez en cuando un antojo. Obviamente sin abusar de ellos. 

Cuando somos concientes de este hecho, podemos disfrutar de la comida, sin estresarnos, y empezamos a comer bien. 






El incorporar a nuestra alimentación productos de enormes beneficios como la chia, los productos naturales de agave como la inulina, le estamos dando un empujón extra a nuestro cuerpo. A nadie le cae mal un poco de ayuda ¿No crees?







martes, 22 de abril de 2014

La importancia del refrigerio escolar correcto.

¿Sabías que México, ocupa el primer lugar en obesidad infantil; superando incluso a EU?

La SEP publicó el “Manual Familiar: Cómo preparar el refrigerio escolar y tener una alimentación correcta”, que permite mejorar los hábitos alimentarios de los miembros de un hogar y replicarlos en su entorno, principalmente el escolar.
Según este manual, el sobrepeso y la obesidad son, en gran medida, consecuencia de las prácticas alimentarias cotidianas y dela falta de actividad física. Por ello, debes reflexionar con tu familia la importancia de:
  • Conversar sobre la conveniencia de tener una alimentación correcta para estar sanos
    y prevenir enfermedades.
  • Mejorar los hábitos alimentarios con el esfuerzo de todos los integrantes.
  • Cuidar lo que comen y cuántas comidas realizan al día para estar sanos.
  • Organizar la preparación de comidas con alimentos y bebidas que favorezcan una alimentación correcta.
  • Preparar refrigerios saludables para la familia.
  • Desayunar antes de salir de casa.
Algunas prácticas alimentarias sugeridas para beneficiar la salud de tu familia, que se encuentran son:
  • Aumentar el consumo de verduras y frutas.
  • Consumir agua simple potable como bebida principal.
  • Organizar las comidas en cinco tiempos: desayuno, refrigerio, comida, refrigerio y cena.
  • Mantener los horarios de los cinco tiempos de comida.
  • Comer y masticar despacio.
  • Disfrutar y moderar la cantidad de alimentos que consumen.
  • Aprovechar el tiempo de comida como un espacio para la convivencia familiar.
  • Ofrecer en las reuniones o celebraciones familiares platillos como jícamas, zanahorias, pepinos, palomitas hechas en casa, sin sal, o bien, cuidando que su uso sea limitado a una pizca.
  • Escoger alimentos o bebidas bajos en grasas, azúcares y sal cuando los consuman fuera de casa.
  • Incorporar productos de procedencia orgánicos y naturales. 
Inulina Yasin promueve la buena alimentación, la actividad física y el consumo de productos naturales. 



viernes, 18 de abril de 2014

Acelera tu metabolismo

Compartimos el "top 10" de los hábitos y trucos que aceleran tu metabolismo, ayudando a quemar grasa y perder peso. 


Cada vez que comemos nuestro metabolismo tiene la capacidad de convertir esas sustancias en energía. Hay factores que influyen en nuestro metabolismo como la edad, el genéro, talla y peso. Sin embargo hay "trucos" con los que podemos intervenir y modificar su velocidad.
Entre más rápido sea nuestro metabolismo, más calorías vamos a poder quemar. 

Te dejamos el top 10:

1. Duerma. Noches reparadoras de 6 a 8 horas de sueño.


2. Beba té verde. Fuente insuperable de antioxidantes y gran acelerador del metabolismo. 

3. Incremente la intensidad de su entrenamiento. El organismo se acostumbra al ejercicio, y el metabolismo también. Aumenta el tiempo, el peso y la intensidad.

4. No te saltes el desayuno. Un desayuno de calidad acelera el metabolismo.  

5. Recupera las pesas. No solo por estética si no que la grasa al convertirse en músculo obliga al metabolismo a pisar el acelerador.

6. Bebe agua. Beber cantidades suficientes de agua es un modo sencillo de acelerar la digestión y quemar calorías. 

7. Consume algunas especias picantes. Por ejemplo la cayena es útil para acelerar el metabolismo. 

8. Haz 45 minutos de ejercicios 'cardio' tres veces por semana. Según un estudio, hacer 45 minutos de bicicleta podría mantener elevada la velocidad del metabolismo durante casi doce horas.  

9. Come con la cabeza.  Escoge conscientemente lo que pones en la mesa y piensa en cómo lo va a metabolizar tu cuerpo.   


10. Toma una taza de café por las mañanas. Una taza de café es absorbida muy rápidamente en el torrente sanguíneo, con lo cual se aceleran las pulsaciones cardíacas y consigues picos de la actividad metabólica hasta tres horas después de haberla bebido.  

Si aplicas varios o todos de éstos hábitos, tu cuerpo lo agradecerá infinitamente y además al incorporar el consumo de Inulina, por su fácil y rápida absorción los beneficios serán aún mejores, ya que tu cuerpo estará más preparado.




Y como extra Ríe todo lo que puedas y más. Los científicos creen que diez minutos de risas diarias pueden quemar una buena ración de energía. Otro buen motivo para reírse.